• Deutsch
  • English
  • Français
  • Profesores
Apprendre espagnol avec Veintemundos
home bibliothèque concept équipe
outils écoles séjours
linguistiques
apprendre
online
los 20
mundos

Toutes les Editions de VeinteMundos – Ton Magazine d’Espagnol

Intermedio |

Avanzado

Bendito paladar

Meet, in an exclusive interview, Sister Liliana and Sister Ruth. The nuns have taken over TV bakery shows in Spain and Latin America, straight from their cloistered convent…

Escuela sustentable: otra forma de enseñar

En un balneario de la costa este de Uruguay, a ochenta kilómetros de la capital Montevideo, se construyó…

Costa Rica Short Film: un festival inclusivo

En 2016 nace la primera edición del festival “Costa Rica Short Film” con creaciones 100% costarricenses…

Semillas Colibrí: alimentación y cultura

La granja familiar “Los Eucaliptos” en Jalisco, México conserva las semillas criollas y de polinización abierta de hortalizas y…

Bicimáquinas: la revolución del pedal

Hace 20 años nació una genial idea en la localidad de San Andrés Itzapa: construir aparatos con base en bicicletas que facilitaran el trabajo …

Cultura chicha: arte popular

La cultura chicha apareció en Perú en la década del 70. Inicialmente era un género musical que fusionaba ritmos andinos con costeños, interpretado por grupos …

Aventura en la triple frontera amazónica

Jonny Sweet es un guía turístico escocés, pero además es escritor independiente y viajero incansable. Hace un par de años, atravesó la triple frontera entre …

Los mujeres de Chureca Chic

Chureca Chic es una cooperativa de mujeres que hacen del papel y cartón reciclado un arte. Aquí se elaboran collares, pulseras, aretes, tarjetas…

Los horarios en España, otro ritmo de vida

El español duerme una hora menos al día que sus vecinos europeos; no puede conciliar su vida profesional con la familiar y su productividad laboral…

El chileno campeón mundial de rumba

Este profesor de Educación Física, de 35 años y oriundo de Santiago de Chile, hizo realidad un sueño que muchos bailarines caribeños anhelan: ser bicampeón mundial de rumba.

Isabella Springmühl: Rompiendo esquemas y estigmas

Este año Isabella Springmühl, una chica de apenas 20 años, participó como la primera diseñadora con Síndrome de Down en uno de los eventos más importantes y…

En el Sáhara Occidental se habla español

Discover the territory located in the north of Africa whose official language is Spanish and is trying to gain its independence and international recognition as a country…

¿Cómo se celebra el fin de año en Cuba?

Papá Noel y los Reyes Magos se olvidaron de Cuba durante casi medio siglo. Bueno, en realidad no lo hicieron a propósito, sino que desde hace muchos años las celebracion…

Emprendimiento “nica” para madres solteras

Aida Mayorga Ramírez es una mujer con visión emprendedora. Su deseo de superación y su talento en el diseño, la llevó a crear su propio negocio.

Los muertos pasean en bicicleta

El Paseo Nocturno de Día de Muertos en Bici”, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, es uno de los eventos más esperados del año.

Los secretos del café de Colombia

Cuando se habla de “café colombiano” se viene de inmediato a nuestra mente la imagen de esta bebida muy caliente, de sabor suave, aroma pronunciado y marcada acidez…

Rayuela: el verdadero deporte chileno

Únicamente en Chile se conoce como rayuela al deporte del tejo, presente en otros países latinoamericanos, aunque con variantes.

Otto de la Rocha: ícono de la radiodifusión nicaragüense

Nacido en 1933, Otto Benjamín de la Rocha López es un reconocido compositor, cantautor y actor de radio…

Acequias en Mendoza: La ancestral herencia Huarpe

Al pie de la Cordillera de los Andes está Mendoza, una provincia argentina caracterizada por sus calles anchas…

Jaque mate… ¡a las diferencias sociales!

En México existe una institución que hace una labor digna de ser reconocida: La Escuela Nacional de Ajedrez. Este lugar rompe barreras sociales y une a los niños…

Una guitarra más es un arma menos

Bajo este contundente lema, varios profesores voluntarios quieren llamar la atención, tanto de las autoridades como de la población de República Dominicana…

Teleférico de la paz: La revoluación del transporte

El congestionamiento vehicular es uno de los principales problemas de las vecinas ciudades de La Paz…

Las islas encantadas por skaters

Galápagos te deja con la boca abierta todo el tiempo. Si no estás observando a los lobos marinos nadar de forma imparable en el mar…

El Quijote para estudiantes de español

Como muchos de vosotros ya sabréis, 2016 es el año en que se cumplen 400 años desde la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616). Cervantes…

Dulces de Palenque: los sabores de Colombia

Las comunidades afrodescendientes colombianas han ganado espacios de reconocimiento en la música, la danza y en la gastronomía…

La sabiduría de una abuela maya

Graciela Sales García es una tejedora y guía espiritual. Nació y creció en una comunidad rural e indígena de Guatemala. A pesar de la difícil…

¡Una “Reina Pepiada”, por favor!

La arepa es uno de los símbolos más representativos de la cultura venezolana; siendo además, el desayuno por excelencia de dicha nación…

Guachimanes: celosos vigilantes de las calles de Lima

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) el robo de viviendas se incrementó…

Fardos de paja: construcción verde y revolucionaria

Henia Carbono Negativo es la primera empresa en Sudamérica en desarrollar una técnica de construcción eficiente, robusta, estética y…

Matta, Guayasamín y Botero… tras las rejas

¿Alguna vez has escuchado de una exposición de arte que incluya pinturas originales de grandes artistas latinoamericanos…

Wajtas: ofrendas de Año Nuevo para la Pachamama

Miles de personas en Bolivia alistan uvas, champagne, ropa interior, maletas o fuegos artificiales para…

Madrid se rinde ante la “Comida sobre ruedas”

En España cada vez es más frecuente encontrarse con camiones y furgonetas que ofrecen sabrosas comidas y…

El guatemalteco que sueña en grande

Tras estudiar psicología, Jaime López Méndez se convirtió en un empresario destacado. Hoy en día, además de ser…

Cuba: ¿país de emprendedores?

En el mundo empresarial de hoy la figura del emprendedor está asociada a jóvenes con grandes ideas y negocios pequeños…

Cholitas Paceñas, en la cima de la moda

Las cholas, mujeres indígenas del altiplano boliviano, pasaron de ser discriminadas a convertirse en personas…

Cayambe, los secretos de un volcán

La vida en el poblado de Cayambe está influenciada por el volcán que lleva el mismo nombre…

Fiesta de Santa Águeda: cuando gobiernan las mujeres

Cada año, en Zamarramala, un pequeño barrio de la ciudad española de Segovia, las mujeres…

Carlos Valderrama: El Pibe de Bronce

Conocido como “El Pibe” Valderrama, este ex jugador de fútbol colombiano fue reconocido en todo el mundo…

El martadero, de matadero a ‘Vivero de las artes’

Hace 11 años, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, la zona sur era considerada…

Cuatro mitos y verdades sobre España

¿Qué sabes de los españoles? ¿Cómo los definirías?

Matrimonios interculturales: aventuras y desventuras

La crisis económica de los años 2000 y 2001 en la Argentina, impulsó a muchos jóvenes a buscar…

Cuarenta: un juego de humor, memoria y suerte

Quito es una fiesta. El ambiente de la capital del Ecuador se transforma debido a su fundación…

La Siesta: una tradición que va en retirada

Si hay algo por lo que conocen a España en el mundo entero es la siesta.

Alasita: Entre gallos y la búsqueda del amor

La fiesta de Alasita, que comienza cada 24 de enero en la ciudad de La Paz, está llena de rituales, amuletos y costumbres…

Trinidad Segura: Surfista y más… mucho más

Con tan solo 25 años, esta joven chilena es fotógrafa profesional, parte de la selección chilena de surf…

Valencia: la hoguera “más grande del mundo”

El municipio valenciano de Canals, ubicado en la comarca interior de La Costera…

El ancestral sistema de pesca artesanal de Taganga

Taganga es un pueblo de pescadores que se encuentra en el Distrito de Santa Marta, zona norte de Colombia …

Penal de Quito – Adiós a las rejas

Los presos ya no están. Bueno, al menos los criminales más peligrosos. El antiguo recinto carcelario …

¿Poco idioma? Manual para “sobrevivir” en España

Viajar a España puede ser una gran aventura en la que experimentarás una cultura diferente…

Biblioburro. La increíble historia de un profesor colombiano

Luis Humberto Soriano Bohórquez, 42 años, es licenciado en literatura. En 1997 tuvo una idea..

Manuela Martelli. Una actriz chilena que rompe fronteras

Esta actriz debutó con tan solo 18 años en el cine y sin estudios formales de teatro, pero su consagración fue inmediata…

Ecuavóley, un deporte entre apuestas

En el barrio, cuando uno es niño, crea juegos a su conveniencia. Por ejemplo, a veces se juega fútbol con una pelota hecha de trapos…

Estudiando español: cómo evitar la desmotivación

Es muy frecuente que los estudiantes de español “tiren la toalla” cuando llegan a los niveles intermedios. ¿También te ha pasado a ti?…

Edición 100. ¡Celebremos con los veinte mundos II!

Cómo pasa el tiem… hoy estamos celebrando ¡nuestra edición número 100 de Veinte Mundos! Por eso, este número y el siguiente son especiales. …

Edición 100. ¡Celebremos con los veinte mundos!

Cómo pasa el tiem… hoy estamos celebrando ¡nuestra edición número 100 de Veinte Mundos! Por eso, este número y el siguiente son especiales. …

Las piedras semipreciosas más típicas de América Latina

Mujeres del mundo, ya saben dónde encontrar algo tan bello, hecho además por talladores de gemas bolivianos…

Sumito Estévez – El Chef que abre Venezuela al Mundo

El pueblo venezolano está compuesto por una gran fusión de razas…

Voluntariado en Chiapas, una experiencia inolvidable.

Hacer un voluntariado en el extranjero ¿será capaz de cambiar por completo tu vida? ¿Tú qué crees? Sin lugar a dudas…

La emocionante historia de los abuelos cuenta cuentos

Esta es la historia de un grupo de adultos mayores argentinos…

El Tope: cabalgata y mucha juerga

Pocas tradiciones son tan celebradas en la cultura costarricense como los topes. En esencia, un tope es una cabalgata…

Bar Las Delicias: 24 horas sin alcohol

Si uno camina por la calle Yegros de Asunción y si tiene espíritu aventurero, se dará cuenta que por la madrugada…

10 Consejos para mejorar tu pronunciación

¿Alguna vez has trabajado con tu pronunciación al igual que trabajas con la gramática o el vocabulario?…

Ascensorista: un oficio que se resiste a desaparecer

El primer ascensor para personas se instaló en los almacenes EV HaughwoutCompany…

Los pemones: tradición indígena entre dos mundos

pemones, gente amable, que se encarga de guiar la expedición, llevar los equipajes y otros utensilios

La Navidad “Colombiana” contada por un extranjero

Colombia es un país con espíritu “fiestero”. La gente lo lleva en la sangre.

10 razones para hacer un viaje lingüístico

Estudiar una lengua implica empaparse de la cultura local, sus costumbres y compartir con la gente de ese país.

Todo lo que no sabes y debes saber sobre la Papa

Bautizada por los españoles como patata…

La increible historia del niño minero

Potosí, situada al sur de Bolivia donde trabaja Miguel, un niño de tan solo 9 años.

¿Nos vamos de tapas?

Las tapas forman parte importante de la cultura gastronómica española.

Rana dorada. El animal más venenoso del mundo

En el occidente colombiano, se puede encontrar este hermoso animal venenoso.

El sabor inigualable del Dulce de Leche

En una olla a presión colocaba un par de tarros de leche condensada y tras un largo rato de espera…

El Cacerolazo: La protesta de la clase media

Sobre la mesa de la cocina de la familia Aceto, en La Plata (Buenos Aires), yacen dos cacerolas…

Patios cordobeses: una maravilla para el mundo

En esta ciudad andaluza se celebra cada año una de las citas festivas más importante de España…

La música que sale de la basura

Se oyen violines, trompetas y tambores interpretados por la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.

República Dominicana más allá del All-Inclusive

Este país centroamericano ofrece mucho más que solo hoteles all inclusive. Te invitamos a conocerlo…

El maravilloso mundo del alebrije

Personajes mágicos y místicos que, sin importar su tamaño o forma, son muy llamativos.

¡A bailar la salsa caleña!.

Seguramente más de alguna vez has visto bailar música salsa o al menos la has escuchado, ¿no?

La caña “perfecta” para la música.

Cerca de la casa crecían unos altos cañaverales verdes a la orilla de un zanjón

Entre el aroma de tabaco cubano y la lectura

El oficio de lector de tabaquerías es una antigua tradición de Cuba

Y tú ¿crees en los Reyes Magos?

Esta fiesta recuerda la llegada de los tres monarcas a Belén con sus ofrendas para Jesús.

Año Nuevo las celebraciones más tradicionales

Los ritos del Año Nuevo giraban en torno a lograr mayor armonía

Flor de Coco Navidad típica paraguaya.

Hablar de Navidad en Paraguay es sinónimo de calor intenso y de flor de coco.

¡Cuidado con los Diablos rojos!

Son los llamados “Diablos rojos”, antiguos buses escolares provenientes de EE.UU.

Inca Kola: El sabor del Perú

La gente la compra en restaurantes y bares también en el cine o en los medios transporte.

Pre uvas, el “simulacro” de Año Nuevo

¿Se debe asistir obligatoriamente a una fiesta muy costosa y repleta de mucha gente?

Condorito y Mafalda íconos de la cultura pop

Ambos son personajes representativos del comic latinoamericano.

Las piñatas mucho más que un juego de niños

hoy en día existen muy pocas cosas más típicamente mexicanas que las piñatas.

Para reírse un rato: los nombres más extraños

En cada década, los “nuevos” padres buscan nombres especiales y particulares para sus hijos…

Tereré la “otra” yerba mate

Yerba mate y agua fresca que representa más que solo una simple bebida en Paraguay…

Castellers: torres humanas de tradición y pasión

las sorprendentes torres humanas que se llevan a cabo en…

Los secretos de un curandero

Durante 30 años ha recetado y sanado a miles de personas que buscan una solución “alternativa”…

¡Qué difícil es hablar el español!

En cada década, los “nuevos” padres buscan nombres especiales y particulares para sus hijos…

El Chavo del Ocho: el reflejo de una cultura

Esta popular comedia de la televisión mexicana se transmitió durante 21 años, entre 1971 y 1992…

Los famosos funiculares de Valparaíso

Nuestro periodista se subió a varios funiculares para hablar con la gente y vivir aventuras…

Un trabajo inusual Cholitas Voceadoras

En algunas ciudades de Bolivia la crisis económica ha golpeado fuertemente a la población….

Conoces “THE REAL” Taco Mexicano

Dicen que “una conquista comienza siempre por el estómago”…

Los peces que “caen” del cielo

La denominada “Lluvia de peces” en la ciudad de Yoro, Honduras, es un hecho fantástico…

El misterio de los muñecos quitapenas

Si tienes un problema, en Guatemala hay unas figuras diminutas que pueden ayudarte…

Al fondo hay sitio

Buses viejos corriendo a una velocidad peligrosa uno al lado del otro en varios carriles…

Celebra, come y ríe junto a los muertos

Según cuenta la historia, cuando los conquistadores españoles…

Los 80 la radiografía de Chile

“Los 80”, muestra la realidad de un país en un período nostálgico, pero también conflictivo.

Cara y cruz de los doctores cubanos

Reconocidos a nivel mundial por su alta calidad profesional…

Ecobici

Nueva alternativa de transporte que pretende mejorar la forma en que se trasladan los habitantes…

Niños ciegos "tocan" el cielo

Al sentarnos en el piso y sentir los sonidos de la naturaleza, nos…

"Tiburón" Contreras: el pequeño gigante del mar

El “Tiburón” es un nadador atípico: mide sólo 1,64 cm…

El Guaraní en Paraguay

Fue perseguido y prohibido por varias décadas en Paraguay. Nunca pudo ser enseñado…

Canal de Panamá las aventuras de un Capitán

El Capitán Mata lleva 21 años trabajado en el Canal de Panamá…

El destino detrás de unas Tijeras

Algunos eligieron este trabajo como una alternativa rápida dentro del mercado laboral…

El mundo de las Nanas

La película chilena “La Nana”, premiada en el festival de cine Sundance y finalista de los premios…

Los tragos típicos de los Latinos

Por su parte, en América Latina el alcohol siempre ha estado asociado al carácter festivo…

Los Emberá

Son un pueblo del occidente de Colombia, el oriente de Panamá, el norte de Ecuador…

Superhéroes latinos

Les presentamos a tres de los héroes de ficción más famosos y representativos de la cultura latina…

Desayuno latino: ¿Más y mejor?

De acuerdo a lo que dicen los expertos en alimentación, el desayuno es…

La locura de los gimnasios en Perú

En la capital peruana, hay más de 100 locales especializados en gimnasia…

La Gota Fría

Conocida originalmente como “Qué criterio”, es una de las canciones más populares del folclor…

El cara y sello de la inmigración

La búsqueda de mejores oportunidades de trabajo, la diversidad climática y las…

Costa Rica – una lección de vida

La experiencia de esta norteamericana en Costa Rica, entre agosto y noviembre de 2006…

Escritores latinoamericanos

En esta edición les presentamos la biografía de cuatro reconocidos escritores…

Detrás de las tijeras

Cortes extravagantes, afeitadas y peinados clásicos nunca faltan en las peluquerías…

Medicina indígena

Rosa Guamán proviene de una realidad muy dura. La falta de educación y de trabajo en…

Tegucigalpa Honduras

Las calles de la capital hondureña son en su mayoría muy estrechas, casi todas con…

Isla de Sol, Bolivia

Timo tuvo la oportunidad de pasar el quinto semestre de su carrera en el extranjero…

“Decorar” los autobuses

Son las 7:15 de la mañana de un martes. La gente se mueve dentro del caos vehicular…

Natación sincronizada

Andrea Fuentes forma parte de la selección española de natación sincronizada…

Córdoba

Lorenzo, como a él mismo le gusta que le llamen en español, decidió viajar hasta Córdoba…

Franklin Chang-Díaz – un tico en órbita

Franklin Chang, 60 años, es el único astronauta costarricense de la historia…

Personajes

El ratoncito Pérez es un cuento infantil que fue creado…

Beli, una vida hecha música

Belisario Féliz Jiménez, conocido por todos como “Beli”, vino al mundo…

Bicitaxi en Cuba

Pasear en un bicitaxi es una manera diferente de conocer la isla. Desde sus asientos se pueden sentir…

La reina de las pellizas

Ante el alto índice de desempleo que impera en la República Dominicana, un grupo de mujeres…

Feriados y festivos

En todo el mundo, la gente espera con muchas ansias aquellos días en los cuales no se hace nada…

El Pisco

¿Chileno o peruano?
Este conflicto entre ambos países vecinos es tan antiguo…

¡Ven conmigo, lindo perrito!

En Buenos Aires, una de las cosas que más llama la atención de los turistas…

Silvio Rodríguez

Te invitamos a descubrir algunas de las canciones latinoamericanas más célebres…

Teleseries colombianas

Hace varios años, un pueblo del sur de Serbia solicitó formalmente…

Viviendo entre alemanes

Lo que llevó a Penélope hasta Alemania, fue precisamente…

Autos viejos en Cuba

Según algunas estadísticas extraoficiales, más del 10% de los autos que existen…

Taxis en Venezuela

El servicio de taxis en Venezuela, es uno de los medios más cómodos, seguros…

Carmen Cereceda

El Muralismo mexicano es una forma de arte que dejó huellas imborrables en la cultura universal…

Qué viva Cataluña

Daniel Leonard, de origen estadounidense, es un joven estudiante…

La pasión por los vinos

Carlos Carvajal Castellanos tiene 29 años, es de Tarija, Bolivia, y desde…

Surf en Costa Rica

En agosto del año pasado, en las hermosas y soleadas playas de Costa Rica, se llevó…

Cochamó

En la X Región de Los Lagos, en la zona sur de Chile, se encuentra el hermoso…

Las propinas en América Latina

La palabra propina proviene del latín “propinare” que quiere decir “dar de beber”…

Arriba los guantes

El boxeo es una actividad que nunca ha estado libre de polémica…

Argentina

El asado, el mate, el truco. Las reuniones con amigos y la familia. El fútbol y el…

Personajes

Sandino nació hijo natural de una relación del patrón con una campesina que recogía café…

Violeta Parra

Te invitamos a conocer algunas de las canciones latinoamericanas más célebres…

Sudamérica un viaje inolvidable

Un intenso, interesante y entretenido viaje por ocho países…

Disfrutando del destino con sencillez

En agosto de 2005, viajé a Guadalajara, México, tras negociaciones…

La vida sin anestesia

El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea …

Taxis en Barcelona

Son los psicólogos ambulantes de los transeúntes. Día tras…

Volcán Cayambé

Son las 5:30 de la madrugada del 10 de octubre de 2008…

Working holidays

“How are you, mate?”, preguntó. “Alejandro”, le respondí, creyendo…

Patricio Pimienta

Después de años dedicado sólo al teatro, este actor chileno…

Personajes

Reconocida en el mundo entero, Celia Cruz es sin duda…

Sufis, de barba y turbante

En Argentina, un país donde la mayoría de sus habitantes pertenece a la religión católica, existe un grupo minoritario de personas que optó por seguir el camino del sufismo…

El cambio climático golpea a Sudamérica

El profesor e investigador chileno de Agroclimatología Patricio González Colville, es miembro de la lista de expertos…

El mejor chocolate del mundo es venezolano

Este joven maestro chocolatero, ha alcanzado reconocimiento internacional mediante la creación de su propia propuesta…

Mamani Mamani: el retratista de la Pachamama

Mamani Mamani, born and bred in the Bolivian Andes, has dedicated his life to portraying the Pachamama…

La “nueva” Cuba: vientos de cambio se avecinan

Cuba es hoy el país de moda. Personalidades como El Papa Francisco, Beyoncé, Rihanna y Pelé han llegado…

El ayer y hoy del Jirón de la Unión

Un sinfín de historias se esconde detrás del Jirón de la Unión, lugar tradicional y popular ubicado en el centro de Lima…

La magia de los “chicken buses”

¿Quién no conoce o no ha escuchado hablar de los famosos chicken buses en Guatemala? Algunos piensan que este medio…

Tenerife, un paraíso al servicio de la ciencia

Tenerife es la isla más grande y poblada del archipiélago español de Canarias, situado en el norte de África…

La pelota es redonda, ¡y viene en caja cuadrada!

En Cuba todos los niños quieren ser grandes jugadores de pelota. En cada calle, terreno de juego o en …

Una vida al servicio de los migrantes

La Asociación Civil “Estancia del Migrante González y Martínez” es una pequeña organización humanitaria que brinda alimento…

En Cuba, la fé se “vende”

Cuba es un país muy religioso. Posee creencias ancestrales que van desde el catolicismo, islamismo y protestantismo…

Laguna Garzón, obra de arte en la naturaleza

Dos amantes del arte y de la arquitectura reconocidos internacionalmente, se unieron para construir…

La carrera más popular de Sudamérica

El “Desafío del Río Pinto” es la carrera de bicicleta de montaña más importante de toda Sudamérica…

N°133: Vos, Tú o Usted ¿Quién tiene la Razón?

Vos, Tú o Usted ¿Quién tiene la Razón?

Hoy en día, en España, es muy normal escuchar tanto “¡eh, tú!” (cuando quieres llamar a alguien) como “¡eh, vos!”…

Festival de Viña del Mar: el evento musical de América Latina

En los años ochenta, Chile era un país alejado de la escena cultural del primer mundo…

Guinea Ecuatorial tras una cámara

Rubén Monsuy es el primer director de cine que realiza un largometraje documental en Guinea Ecuatorial…

Los jardineros de Punta del Este

Este famoso balneario no solo se llena de turistas de todo el mundo y de personalidades del jet set.

El Mejunje: juntos y revueltos

En pleno centro del territorio cubano, existe una entidad recreativa y de promoción cultural muy particular…

Hernán Gamboa:”El Cuatro de Venezuela”

Con más de 50 años de carrera artística, el músico Hernán Gamboa cuenta con una…

Rock en Tsotsil. ¡Yeah!

¿Te crees muy conocedor del rock? Apuesto a que no conoces a Sak Tzevul, Lumaltok, ni a los Cassett´s

Y tú, ¿cachai el chileno, po’?

Iris es boliviana y lleva cerca de cuatro años viviendo en Chile. Ella es profesora de español…

Guinea Ecuatorial a través de Donato Ndongo

Guinea Ecuatorial sigue siendo el gran desconocido entre los estados de habla hispana…

Un país, dos monedas y muchos problemas

La historia de varios tipos de monedas circulando en Cuba no es nueva…

El novedoso “Turismo Cultural” de Caracas

A pesar de que la capital venezolana no es una ciudad que se podría definir tradicionalmente como turística…

El Completo: la cultura chilena en un sandwich

Tal vez no sea un plato típico chileno, no obstante, el aumento del protagonismo del “completo” es cada vez más recurrente

Los secretos de la murga uruguaya

La murga es un género de música popular que constituye el principal atractivo del carnaval uruguayo junto al candombe….

Las Fallas: ¡La gran fiesta callejera!

Valencia se transforma por completo en marzo. La ciudad se convierte en una verdadera fiesta…

La gran fiesta de México

Pero, ¿de quién se independizaron?, ¿celebran realmente la independencia?

El Cuy, mucho más que un simple animal

¿Sabes que es un cuy? En Europa, América del Norte y Australia son mascotas que gozan de mucha popularidad…

La odisea “extranjera” de los cubanos

Cuba es un país que se formó de inmigrantes. Españoles, asiáticos y africanos…

Silbo Gomero, un lenguaje ancestral diferente

-¿Tienes alguna cabra que vender? Un señor quiere comprarla…

Las claves para enfrentar el “temido” examen DELE

¿Has pensado en presentarte al DELE? Es la pregunta que te hace la española Carla Jaramillo…

ANIMITAS, los verdaderos santos del pueblo

Cuando una persona muere de forma cruenta y repentina, los creyentes …

La cara oculta del cine latinoamericano

Del 30 de agosto al 08 de septiembre del presente año se desarrollará en Canadá el "Vancouver Latin American Film Festival"

Raúl Cabrera: un nómada posmodermo

Un adicto a las aventuras radicales es Raúl Cabrera. Este ecuatoriano practica surf y snowboard…

Los mejores consejos para aprender español

En esta edición de VeinteMundos presentamos un tema especial. Diferente. Raquel y María…

Chinchineros y organilleros: el orgullo del folclore chileno

A los chilenos, como buenos latinos, les gusta la fiesta y la celebración.

El poncho símbolo de tradición gaucha

El origen del atuendo es incierto y se puede remontar a culturas de distintas épocas.

Aconcagua SOS al rescate

Cada verano llegan a Mendoza montañistas europeos que intentan llegar a la cumbre del Aconcagua

El arte de alburear

Juego de palabras que se mezclan para molestar a otro y dejarlo en ridículo frente a los demás…

Artesanía cubana ¿recuerdo o negocio?

Cada turista que llega a esta isla caribeña se quiere llevar un lindo recuerdo para su país.

La pelota vasca más antigua que el fútbol

esta actividad posee gran tradición e historia y fue capaz de cruzar océanos…

Las hormigas culonas

¿Has pensando alguna vez disfrutar de unas ricas hormigas con puré o arroz a la hora de la cena?

Y vos ¿”hablás casteshano”?

Cuando me vine a la Argentina no sabía si terminaría hablando de “vos”

La famosa impuntualidad latina

Los propios presidentes de varias naciones también llegan tarde a diferentes actos oficiales.

Lotería de España: La fábrica de sueños

A pesar de la crisis, las ventas de boletos de lotería no bajan de manera significativa.

Isla Gorgona: del horror al encanto

En los años 60, las autoridades colombianas creían que era imposible escapar de esta isla

¡Cuidado! Cebras trabajando en la ciudad

Los automóviles no respetan los semáforos y la gente cruza las calles por…

El Tejo el deporte nacional colombiano

El juego del tejo es tan popular en Colombia, que hoy en día es practicado…

Caravana 1:0

“¿España? ¡Cerveza, flamenco, olé, olé…!”. Esta es la típica respuesta que nos dan…

La selva Peruana y el Amazonas

Jonas tenía un amigo suizo-peruano que lo invitó a conocer a conocer el país
de los incas…

EL “Leonardo da
Vinci” de Uruguay

Carlos Páez Vilaró es un artista inclasificable. Nacido en Montevideo…

Brujería

En la cultura centroamericana es muy común recurrir a a brujos, santos y…

La refrescante historia del “raspao”

Panamá tiene una temperatura promedio de 29°C durante todo el año…

El Boom de las cirugías estéticas

Desde que aparecieron las cirugías estéticas, muchas personas han tenido la oportunidad de…

Lustrabotas Bolivianos

En el corazón de la capital boliviana, La Paz, existe una serie de personas que a base de tinta y escobillas…

Mingas de Chiloé

En la isla sureña de Chile, el “simple” cambio de una casa consiste a veces en trasladar…

Uniformes: Un hábito muy latino

¡Aquí todo el mundo puede venir a trabajar como le da la gana!”…

Lenguajes en España

¿Cuántos lenguas oficiales se hablan en España? En términos formales serían…

El “lado B” de las Fiestas Patrias

Este año, los chilenos celebraron “el doble” de tiempo…

Libros a la medida

Eduardo intuía que su existencia debía dar un giro. El trabajo profesional disminuía…

Guantanamera

Se dice que estaría dedicada a una campesina de Guantánamo…

La pasión de la lucha libre

Siempre existe la duda entre las personas que ven una pelea de lucha libre…

Guardar celulares

Una ingeniosa forma de ganarse la vida.
Cuando se conoce la historia de Maribel González…

Sombrero panameño

Con una combinación entre fibras naturales y la habilidad del artesano, se crea un delicado…

Intercambio: Jamaica

Blaise llegó a Chile en julio de 2010 por trabajo. Aunque no era su opción principal venir a este país…

Personajes mitológicos

A partir de ahora, les mostraremos en esta sección una serie de relatos ficticios relacionados…

Zancos – Una opción laboral

Un día, Guillermo Liriano, un joven dominicano de 22 años de edad, decidió dejar su trabajo…

Enduro ecuestre

A pesar de que cuenta con sólo 38 años de existencia oficial como deporte, el enduro ecuestre…

Panamá – El misterio de las calles sin nombre

Es actualmente uno de los destinos turísticos más populares del continente…

Cuba, un pueblo feliz

Nuestro colaborador caribeño, es periodista y amante de la literatura, tanto universal como…

Guerreros de la basura

El reciclaje está cada vez más de moda en América Latina y se ha convertido…

Negocios al ritmo de la salsa

Martín Aguilar-Paz tiene un sueño : que los salseros de todo el mundo formen una comunidad…

Camino en Santiago

La peregrinación a Santiago de Compostela se transformó desde su inicio en…

Deportistas discapacitados

Según cifras del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad…

Paraguay, el corazón ganadero

En Latinoamérica, la carne es el ingrediente principal de la mayoría de los…

Los hipopótamos colombianos

Colombia es un país que se caracteriza por su variedad en especies de plantas y animales…

¡Una monedita, por el amor de Dios!

Nuestro periodista es de origen venezolano, pero vive desde hace ya algún tiempo en Buenos Aires…

¿Te gusta VeinteMundos?
¡Apóyala!

Apprendre espagnol en ligne
avec Yalea Lenguru.
Publicité
VocBox t’aide à apprendre facilement le vocabulaire espagnol. Etudie le vocabulaire de VeinteMundos et d’autres listes directement depuis le magazine et gratuitement!
Le dictionnaire en ligne gratuit DIX Osola offre des traductions fiables en anglais, espagnol, et allemand ainsi que des expressions et des tables de conjugaison.
Apprends l’espagnol avec les programmes de séjours linguistiques de Yalea en Espagne ou en Amérique latine. Les experts du séjour en langue espagnole seront ravis de te conseiller sans aucun frais et sans obligation.
Créé spécialement pour les professeurs d’espagnol, VeinteMundos para Profesores amène la langue et la culture des mondes hispanophones en classe, grâce à des outils d’enseignement gratuits.
home  /  contact  /  à propos  /  testimonials  /  feedback  /  publicité  /  jobs  /  amis  /  facebook  /  twitter
Apprendre l’espagnol gratuitement  /  VeinteMundos – un magazine de Lingua Éditions